Suxerimos os recursos que a biblioteca de Salvaterra do Miño reuniu para o Día Escolar da Non violencia e a Paz, : vídeos dunha selección de cancións e páxinas de actividades para facer, ler e aprender Cultura de Paz.
domingo, 29 de xaneiro de 2012
xoves, 26 de xaneiro de 2012
Música e poesía pola paz . Investigación e maratón
As actividades para o día da Paz están relacionadas co noso proxecto interdisciplinar anual VIVA A MÚSICA .Preparamos unha Maratón e Investigación de poemas e cancións pola Paz e na biblioteca ofrecemos libros e recursos relacionados coa Paz.
Para empezar: Investigo e aprendo: Autores da música, das letras, intérpretes, versións, tipo de música… das seguintes cancións
Himno de la alegría
Escucha hermano la canción de la alegría
el canto alegre del que espera
un nuevo día
ven canta sueña cantado
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos.
Ven canta sueña cantado
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos.
Si en tu camino solo existe la tristeza
y el llanto amargo
de la soledad completa,
ven canta sueña cantado
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos.
Si es que no encuentras la alegria
en esta tierra
búscala hermano
mas haya de las estrellas,
ven canta sueña cantado
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos.
IMAGINE
by John Lennon
by John Lennon
Imagine there's no heaven.
It's easy if you try.
No hell below us,
Above us, only sky.
Imagine all the people
Living for today.
Imagine there's no countries.
It isn't hard to do.
Nothing to kill or die for,
And no religion too.
Imagine all the people
Living life in peace.
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one.
I hope someday you'll join us
And the world will be as one.
Imagine no possessions.
I wonder if you can.
No need for greed or hunger.
A brotherhood of man.
Imagine all the people
Sharing all the world.
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one.
I hope someday you'll join us
And the world will live as one.
IMAGINA
por John Lennon
Imagina que no hay paraíso.
Es fácil si lo intentas.
No hay infierno debajo de nosotros,
Por encima, sólo cielo.
Imagina a toda la gente
Viviendo el presente.
Imagina que no hay países.
No es difícil hacerlo.
Nada por lo cual matar o morir,
Y tampoco ninguna religión.
Imagina a toda la gente
Viviendo la vida en paz.
Quizás digas que soy un soñador
Pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno solo.
Imagina que nay posesiones.
Me pregunto si puedes.
No hay necesidad de codicia ni hambre.
Una hermandad humana.
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo.
Quizás digas que soy un soñador
Pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno solo.
por John Lennon
Imagina que no hay paraíso.
Es fácil si lo intentas.
No hay infierno debajo de nosotros,
Por encima, sólo cielo.
Imagina a toda la gente
Viviendo el presente.
Imagina que no hay países.
No es difícil hacerlo.
Nada por lo cual matar o morir,
Y tampoco ninguna religión.
Imagina a toda la gente
Viviendo la vida en paz.
Quizás digas que soy un soñador
Pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno solo.
Imagina que nay posesiones.
Me pregunto si puedes.
No hay necesidad de codicia ni hambre.
Una hermandad humana.
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo.
Quizás digas que soy un soñador
Pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno solo.
IRMÁUS
Celso Emilio Ferreiro. Fuxan os ventos
Celso Emilio Ferreiro. Fuxan os ventos
Camiñan ao meu rente moitos homes.
Non os coñezo. Sonme estranos.
Pero ti, que te alcontras alá lonxe,
máis alá das sabanas e das illas,
coma un irmáu che falo.
Si é túa a miña noite,
si choran os meus ollos o teu pranto,
si os nosos berros son igoales,
coma un irmáu che falo.
Anque as nosas palabras sexan distintas,
e ti negro i eu branco,
si temos semellantes as feridas,
coma un irmáu che falo.
Por enriba de tódalas fronteiras,
por enriba de muros e valados,
si os nosos soños son igoales,
coma un irmáu che falo.
Común temos a patria,
común a loita, ambos.
A miña mau che dou,
coma un irmáu che falo.
El lobito malo y el lobito bueno
O poeta José Agustín Goytisolo fixo este precioso poema:
EL LOBITO BUENO
Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas
había una vez.
Cuando yo soñaba
un mundo al revés
Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas
había una vez.
Cuando yo soñaba
un mundo al revés
A escritora Gloria Fuertes escribiu este outro a partir del.
El lobito malo y el lobito bueno
«Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos»
J. A. GOYTISOLO
Y érase también
un lobito malo,
al que obedecían
todos los vasallos.
«Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos»
J. A. GOYTISOLO
Y érase también
un lobito malo,
al que obedecían
todos los vasallos.
El lobito malo
les metió en la guerra,
y no quedó pueblo
ni árbol en la tierra.
No se conocían
y se iban matando,
todo por la culpa
del lobito malo.
Y vino otra vez
un lobito bueno,
al que respetaban
los pocos corderos
-que quedaban-.
Quemaron las armas
y no hubo más guerra.
Lobos y corderos
jugando en la tierra.
les metió en la guerra,
y no quedó pueblo
ni árbol en la tierra.
No se conocían
y se iban matando,
todo por la culpa
del lobito malo.
Y vino otra vez
un lobito bueno,
al que respetaban
los pocos corderos
-que quedaban-.
Quemaron las armas
y no hubo más guerra.
Lobos y corderos
jugando en la tierra.
Paco Ibáñez, cantou o poema de José Agustín Goytisolo:
Despois:
o Descubro e aporto novas cancións e poemas para a maratón .
o Memorizo, recito ou canto
o Invento, copio, debuxo, pinto, decoro.
mércores, 25 de xaneiro de 2012
Día da Paz e Non Violencia
O día 30 de xaneiro celebraremos, como cada ano, no noso colexio o DÍA DA PAZ E A NON VIOLENCIA en conmemoración da morte de Mahatma Gandhi. Durante esta semana e a seguinte, iremos realizando todo tipo de actividades na aulas para conmemorar este día.
Dende a biblioteca, proporcionamos unha extensa recompilación de recursos que nos aportan os blogues das Bibliotecas Víctor Saenz e Mestres Goldar dos que somos seguidores
sábado, 21 de xaneiro de 2012
ANO NOVO CON MÚSICA CHEGAS. FELICES LECTURAS PARA 2012
Recibimos o ano novo con música xa que VIVA A MÚSICA é o título do proxecto interdisciplinar no que andamos este curso e un desexo: non perdamos a ilusión e o compromiso cos bos proxectos.
A música que acompaña ao vídeo é a Marcha Radetzky, unha composición orquestal de Johann Strauss (pai), escrita no ano 1848.
Foi composta en honor ao mariscal de campo austriaco conde Joseph Wenzel Radetzky. Actualmente, a Marcha Radetzky debe a súa popularidade a que é a peza coa que acaba o Concerto de Ano Novo de Viena. Durante esta última obra, a audiencia aplaude ao compás e o director vólvese para dirixir ao público en lugar de facelo á orquesta (Wikipedia)
domingo, 1 de xaneiro de 2012
Xa me tardan estes Magos
PEQUENA REPORTAXE FOTOGRÁFICA DA DIVERTIDA FESTA MUSICAL DO ALUMNADO DE 1º CICLO O ÚLTIMO DÍA DE CLASE NA BIBLIOTECA. AS CANCIÓNS ERAN DO DISCO QUE RECOMENDAMOS E RESEÑAMOS.
Editorial Galaxia publica ‘Xa me tardan estes Magos’, o novo libro-disco de Mamá Cabra, ilustrado, por Kristina Sabaite, un libro-disco no que, como en anteriores traballos de Mamá Cabra, participaron importantes poetas galegos, como son Antón Cortizas, Gloria Sánchez, Antonio García Teijeiro e a propia Gloria M. Roel, vocalista do grupo e que desta volta se anima tamén a componer letras. Un mollo de cancións para esperar con máis ilusión a chegada dos Magos. Unha presada de temas para cantar, para bailar, para choutar coa mesma ledicia e enerxía que sempre atopamos nos discos de Mamá Cabra. |
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)